
Dinámicas participativas de grupo para tu equipo
Promueve la interacción de un equipo con actividades grupales tecnológicas.
Solicitar reunión
¿Necesitas mejorar la comunicación y compromiso de tu grupo de trabajo?
Las estadísticas confirman que el negocio de la gamificación alcanzó un valor de más de 10 millones de dólares en 2020. Y la previsión es que siga creciendo, llegando a los 38 millones en 2026.
¿Cuáles son las dinámicas participativas de grupo más comunes?
Participación en eventos
Los eventos corporativos son el contexto ideal para poner en marcha dinámicas participativas de grupo. Mejora la participación y experiencia de los participantes con actividades que den voz al asistente. Votaciones en directo, nubes de palabras, quiz…cuéntanos cuál es el objetivo y te ofreceremos la mejor solución.

Dinámicas participativas de grupo para comunidades
Las comunidades corporativas refuerzan los lazos sociales para mejorar la relación entre los participantes y su compromiso con la compañía.
Su éxito reside en compartir momentos con tus compañeros más allá de lo estrictamente laboral. Hazlo realidad con la mejor plataforma y las mejores herramientas de interacción.

Gamificación para formaciones
El uso de dinámicas participativas de grupo cada vez es más común en cualquier tipo de formación ya que resulta altamente efectivo. ¿Estás buscando nuevas formas de atraer la atención de tus participantes? ¿Quieres optimizar tus cursos y darles un aire moderno y tecnológico? Dinámicas con iPad, realidad virtual, realidad aumentada…háblanos de tu proyecto para encontrar la herramienta perfecta.

Gamificación Design Thinking
El Design Thinking es una metodología importada del mundo de los negocios. ¿Qué plantea? La resolución de una serie de problemas a través del diseño gráfico. Basándonos en la premisa de que nuestro cerebro procesa de manera innata todos los estímulos y contenidos captados visualmente, generamos unas dinámicas participativas de grupo para que aprendan rápidamente y activen toda su parte creativa.

El concepto gamificación parece nuevo pero no lo es. Su origen remonta a 1896, cuando la empresa de Estados Unidos S&H Green Stamps diseñó unos sellos que sus clientes podían conseguir por hacer compras. Los sellos se canjeaban por regalos y otros beneficios.
¿Por qué las empresas incorporan cada vez más las dinámicas participativas de grupo?

Trabaja habilidades específicas

Aumenta la motivación

Conoce mejor a tu equipo

Información de los espacios

Mejora la comunicación

Aumenta la predisposición a aprender
Mejora tus procesos con propuestas de gamificación adaptadas a tus necesidades.
Gartner, empresa dedicada a la investigación y servicios de consultoría, publicó un estudio en 2011 en el que predijo que más del 50% de las compañías incorporarían gamificación en sus procesos y formaciones. También afirmó que para 2020 la gamificación ya tendría un papel crucial. No te quedes atrás y empieza a mejorar tus procesos con propuestas de gamificación adaptadas a tus necesidades y a tu presupuesto.
Solicitar reuniónCaso de éxito
Pet Talks
Las Pet Talks fue un evento presencial en el que Advance-Affinity buscaba compartir conocimientos con sus clientes sobre perros y gatos en un formato «Ted Talks». Junto a la agencia Arena Media realizamos todo el diseño y producción audiovisual del evento. También desarrollamos la webapp de interacción a través de la cuál los asistentes podían participar activamente en el evento, respondiendo preguntas y viendo los resultados en directo.
Cliente: Arena Media para Advance-Affinity
Proyecto: Pet Talks
Lugar: Casa del Lector
Preguntas frecuentes de dinámicas participativa de grupo
La gamificación en empresa consiste en aplicar técnicas propias del juego en cualquier otro contexto. Un ejemplo clásico es dar puntos por responder o realizar una tarea correctamente. Ofreciendo contenidos/actividades que dan recompensas por participar generas engagement y mejoras los procesos de forma substancial.
Incrementar la implicación de los grupos de trabajo en cualquier tipo de proceso o actividad: formaciones, operaciones, comunicación…
Los beneficios de incorporar dinámicas participativa de grupo en tus procesos son muchas y muy ventajosas. Entre ellas: fomenta la cooperación y el compromiso de los empleados, haz los procesos mucho más livianos y divertidos, mejora la comunicación y la confianza entre los miembros del grupo…
Todo depende del contexto, el presupuesto, las necesidades. Si tienes pensado realizar una actividad gamificada o simplemente quieres mejorar tus procesos, contáctanos y veremos conjuntamente qué solución necesitas.