Las comunidades virtuales son espacios digitales donde personas con un mismo perfil o interés común comparten conocimiento sobre el tema en cuestión.
El concepto de comunidad es intrínseco a la sociedad y al ser humano, pero el papel que juega la tecnología es fundamental para romper fronteras y generar espacios virtuales donde alimentar la comunidad de conocimiento y relaciones interpersonales.
Las comunidades virtuales están dirigidas por una persona (organizado) que estructura el espacio virtual y ayuda a los miembros a construir relaciones entre ellos.
En este artículo vas a conocer más al detalle qué es una comunidad virtual, qué tipos de comunidades existen y cómo puedes crear la tuya propia gracias a la plataforma virtual Ubelong.
¿Cuáles son las características principales de una comunidad virtual?
- Todas las comunidades virtuales cuentan con 1 líder, creador o anfitrión. Esta persona o grupo de personas dirigen la comunidad hacía unos objetivos concretos: visibilidad, reconocimiento, reivindicación, información entre los miembros…sea cuál sea el objetivo, el organizador se apoya en el equipo y en la tecnología para lograr sus metas.
- Trabajo colaborativo. A pesar de que el líder u organizador dirige la comunidad, todos los miembros aportan valor, por lo que los contenidos que se comparten y las enseñanzas que los miembros pueden generar son en gran parte entre los propios miembros.
- Sin tiempo ni fronteras. Una de las características principales y más ventajosas de las comunidades virtuales versus la comunidad tradicional es la no limitación de tiempo y espacio. Dos personas del mismo grupo pueden compartir conocimientos y comunicarse estando cada uno en una punta del mundo, con una diferencia horaria importante.
- Plataforma digital. La comunidad virtual se conecta en un espacio digital, ya sea en ordenador, tablet o en móvil, o a través de una aplicación como Ubelong. Este espacio suele tener un carácter social, informativo y muy interactivo.
Tipos de comunidades virtuales
Cualquier grupo de personas, por muy pequeño que sea, puede crear una comunidad en torno a un tema de interés común, por lo que las tipologías de comunidades son infinitas. En esta lista podéis encontrar algunas de las más comunes:
Organizaciones sin ánimo de lucro. Ej: Hacesfalta.org, Mujerespalante.org
Redes profesionales. Ej: Linkedin, Freelancer, The Evolve
Clubs Sociales/deportivos. Ej: Penyes del FCB, Club de Socios Betis
Comunidades religiosas. Ej: Religiosas María Inmaculada, Prem Rawat
Educación. Ej: Domestika, Asociación Educativa Rescat ey Salvamento
Otros intereses. Wallapop, Blablacar
The Evolve Community
Comunidades privadas
Las comunidades online pueden ser abiertas (redes sociales, blogs) o privadas. Según el último estudio de mercado del grupo Eventoplus y algunos otros expertos, las comunidades privadas cada vez tienen y tendrán más peso en la sociedad.
Con la plataforma Ubelong cualquier persona con ganas de formar una comunidad encontrará el partner digital para exprimir al máximo su potencial, sin necesidad de gastar dinero, tiempo y esfuerzo en desarrollos desde cero.
Éstas son algunas de las funcionalidades destacadas de la plataforma:
- Social wall. un muro social tipo “Instagram” donde los miembros pueden postear fotos, hacer comentarios, dar like, mencionar a alguno de los compañeros e incluso responder quizs!
Audiencias. Las comunidades suelen tener grupos y esta diferenciación debe ser latente en el espacio virtual. Con Ubelong puedes segmentar a los usuarios por todos los grupos que sean necesarios, y cada uno de esos grupos accederá a la información que el administrador decida. - Notificaciones push. Comunícate con los miembros del grupo con notificaciones directas a la home de sus smartphones.
- Gamificación. Un espacio de juego, encuestas e interacción para incentivar la participación y saber más sobre los intereses de cada uno de ellos.

En Padcelona llevamos muchos años ayudando a nuestros clientes a gestionar sus comunidades virtuales, además de proporcionarles una herramienta digital pensada y diseñada para ellos.Si estás interesado en crear tu propia comunidad o la de otros, contacta con nosotros y uno de nuestros expertos te ayudará a convertir tu idea en una realidad.