¿Qué es un streaming en vivo y cómo funciona?

Lara Lora
Escrito por: Lara Lora , Marketing & Communications Manager
Fecha:

Categoría: , ,

Internet lo facilita todo, ¿verdad? Casi desde su surgimiento, pero sobre todo en los últimos años, cada vez más personas aprovechamos su potencial para ver contenido en directo o diferido. Dentro de este contexto, seguramente te preguntes qué es hacer un streaming, una de las formas más populares de emisión.

¿Qué es un streaming (o vídeo live)?

Un streaming en vivo, también conocido como live stream o vídeo live, es una transmisión en tiempo real de audio y vídeo a través de internet. Esto significa que el contenido se reproduce en el momento en que se está emitiendo, sin necesidad de descargarlo previamente. El término “streaming” proviene del inglés y significa “transmisión en flujo”.

Por otro lado, un canal de streaming es un espacio dentro de una plataforma dedicada a dar soporte a la emisión donde un usuario puede subir y compartir sus vídeos en vivo. Los usuarios pueden seguir sus canales favoritos para recibir notificaciones cuando haya nuevo contenido disponible y también pueden interactuar con el creador a través de comentarios o mensajes.

¿Cómo funciona?

Para hacer un streaming en vivo, se necesita una cámara o dispositivo para grabar el contenido, una conexión a internet y una plataforma. El contenido se graba y se envía de manera telemática a la plataforma de streaming, donde los usuarios pueden verlo en tiempo real.

Existen diferentes espacios que nos permiten hacer un streaming en vivo de forma gratuita. También hay plataformas de pago que ofrecen contenido exclusivo en este formato. Y entornos especialmente diseñados para realizar presentaciones y acoger eventos online o híbridos para un público específico, como la plataforma de Padcelona.

El proceso de streaming en vivo se puede dividir en tres partes: la captura, la codificación y la transmisión.

  • Captura: El primer paso para hacer un streaming en vivo es capturar el contenido que se quiere transmitir. Esto se puede hacer con una cámara o dispositivo que grabe audio y vídeo. Asimismo, se pueden utilizar programas de grabación de pantalla para transmitir contenido desde un ordenador.
  • Codificación: Una vez que se ha capturado el contenido, se necesita codificarlo para que pueda ser transmitido. La codificación consiste en comprimir el contenido para reducir su tamaño y facilitar su transmisión. Para hacer esto, se puede utilizar un codificador de hardware o software.
  • Transmisión: Finalmente, el contenido codificado se envía a través de internet a la plataforma de streaming, donde los usuarios pueden verlo en tiempo real. Esta se encarga de distribuir el contenido y gestionar la interacción entre la audiencia y el creador del contenido.

Tras explicarte qué es hacer un streaming y cómo funciona, te invitamos a descubrir cómo puede ayudarte a cumplir tus objetivos profesionales a través de nuestras soluciones. En Padcelona, nos hacemos cargo de exprimir al máximo la última tecnología para promover tus ideas y mensajes corporativos.

Prueba el primer asistente de IA integrado en una plataforma de eventos y comunidades.
Prueba el primer asistente de IA integrado en una plataforma de eventos y comunidades.

El primer asistente de inteligencia artificial dentro de una plataforma de gestión de eventos ya es una realidad. La nueva

Leer 22/11/2023
¿Por qué, cómo y dónde celebrar fiestas de empresa?
¿Por qué, cómo y dónde celebrar fiestas de empresa?

Una fiesta de empresa es una magnífica oportunidad para fortalecer la cultura organizacional, mejorar las relaciones entre los empleados y

Leer 14/11/2023
Actividades de Team Building para hacer al aire libre
Actividades de Team Building para hacer al aire libre

Cuando se trata de fortalecer la colaboración, comunicación y el espíritu de equipo entre tus empleados, el Team Building ha

Leer 07/11/2023

¿Hablamos?

Queremos trabajar contigo

Contactar

¡Suscríbete a nuestra newsletter!