¿Qué es la realidad virtual? Sus usos y aplicaciones

padcelona
Escrito por: padcelona
Fecha:

Categoría: , , ,

¿Qué es la realidad virtual?

 

La realidad virtual es un entorno de experiencias que aparentemente son reales pero que están generadas gracias a la tecnología informática. Estas sensaciones tan inmersivas permiten al usuario relacionarse con el escenario y los objetos que simulan la realidad.

Es necesario contar con algunos elementos clave a la hora de desarrollar un proyecto de realidad virtual, por ejemplo, el usuario, la interfaz, que es el canal de comunicación entre el usuario y el entorno virtual, o el entorno virtual, que es el mundo artificial generado por los dispositivos electrónicos. En Padcelona utilizamos la realidad virtual para ofrecer actividades de Team Building para empresas con un factor tecnológico y de innovación.

 

Montaje de chica en juego de realidad virtual

 

Algunas de las características de la realidad virtual se centran en el realismo, por lo que debe contar con atributos tales como:

  • Debe ser inmersivo: el usuario tiene que sentir que se encuentra en un lugar que verdaderamente exista.
  • Debe ser lo más creíble posible: para que la experiencia de la realidad virtual sea efectiva debe asemejarse al mundo que conocemos, no crear uno nuevo.
  • La experiencia sensorial es de gran importancia: debe haber una coherencia entre lo que sucede en la simulación y los movimientos del usuario.

Tipos de realidad virtual

 

La realidad virtual se puede clasificar según el nivel de inmersión que tenga el usuario, por eso hay cierta variedad en los tipos de realidad virtual.

 

En primer lugar, tenemos el tipo de realidad virtual no inmersiva, el usuario tiene una mayor conciencia de que se trata de algo simulado. Un buen ejemplo de este tipo serían los videojuegos.

 

Chico utilizando realidad virtual no inmersiva

 

Otro tipo sería la realidad virtual semi inmersiva, en ella el usuario aún es capaz de distinguir el mundo real del virtual aunque es más complicado que en el caso anterior. Para conseguirlo es necesario tanto elementos virtuales como físicos, creando así una realidad mixta. Un buen ejemplo de este tipo serían las cabinas de simulaciones de vuelo. Con este tipo de realidad virtual se facilita la interacción con la información sin necesidad de abandonar el entorno real.

 

Por último, el tipo de realidad virtual inmersiva, en este tipo, el usuario disfruta de la máxima experiencia de inmersión, ya que es considerada como la más futurista. Se hace uso del casco de realidad virtual, que consiste en conectar un casco a un ordenador, en el casco se proyectarán las imágenes a través de una pantalla de alta resolución que ocupa toda la visión del usuario, además de sensores de movimientos que estarán conectados al cuerpo del usuario.

 

Chico jugando a realidad virtual inmersiva

Aplicaciones y ventajas de la realidad virtual

 

Dependiendo del tipo de realidad virtual que se quiera utilizar, esta puede aportar grandes usos en diferentes áreas y sectores. Aunque hay que destacar algunos sectores que son los que más se benefician de los usos que da.

 

El sector industrial, en específico las áreas de ingeniería y robótica son las que obtienen mayor provecho, ya que permite visualizar el comportamiento de los prototipos y revisar su rendimiento, además de crear simulaciones para realizar experimentos. A su vez, es muy útil como medio de prevención de riesgos laborales en un entorno real.

 

Para la educación es de mucha utilidad ya que permite disponer de un espacio en el que se pueden cometer errores que en la vida real serían muy graves. Por ejemplo para los estudiantes de medicina, que podrán practicar cirugías complejas y realistas, o para los aviadores o militares que podrán simular situaciones sin correr riesgos.

 

En el sector del entretenimiento es una herramienta de gran utilidad tanto en videojuegos donde cada vez se han vuelto mucho más inmersivos hasta cines o conciertos donde permite disfrutar de la experiencia de una manera mucho más intensa y con mayor calidad para el usuario.

 

Por ello, algunas de las ventajas que ofrece la realidad virtual se centran sobre todo en facilitar el aprendizaje de los trabajadores y estudiantes, en contribuir a la seguridad industrial disminuyendo en gran medida los riesgos, siendo otra de las ventajas, relacionadas con las anteriores, la reducción del costo de muchos procesos de la fábrica.

Prueba el primer asistente de IA integrado en una plataforma de eventos y comunidades.
Prueba el primer asistente de IA integrado en una plataforma de eventos y comunidades.

El primer asistente de inteligencia artificial dentro de una plataforma de gestión de eventos ya es una realidad. La nueva

Leer 22/11/2023
¿Por qué, cómo y dónde celebrar fiestas de empresa?
¿Por qué, cómo y dónde celebrar fiestas de empresa?

Una fiesta de empresa es una magnífica oportunidad para fortalecer la cultura organizacional, mejorar las relaciones entre los empleados y

Leer 14/11/2023
Actividades de Team Building para hacer al aire libre
Actividades de Team Building para hacer al aire libre

Cuando se trata de fortalecer la colaboración, comunicación y el espíritu de equipo entre tus empleados, el Team Building ha

Leer 07/11/2023

¿Hablamos?

Queremos trabajar contigo

Contactar

¡Suscríbete a nuestra newsletter!