La realidad virtual consiste en la inmersión sensorial en la cual se representan escenas de forma realista basado en entornos reales o ficticios, que han sido creadas de forma artificial.
Podemos percibir este mundo virtual gracias al uso de gafas de realidad virtual que disponen sensores de movimiento que permiten que el dispositivo reaccione a los movimientos del usuario de forma automática. Además si queremos tener una experiencia aún más inmersiva podemos utilizar accesorios como cascos de audio, guantes o accesorios físicos como pedales, mandos, volantes, etc.
Las aplicaciones de uso de las gafas de realidad virtual son amplias y son aplicables no solo para el uso personal, sino que también pueden emplearse en sectores como: el turismo, la medicina y los fines terapéuticos, el entretenimiento, la educación, el entrenamientos para profesionales de la seguridad como policías y soldados o para el sector inmobiliario. A continuación, pasaremos a explicar las aplicaciones de la realidad virtual en algunos de estos sectores.
Actividades para empresas con realidad virtual
Dentro del entretenimiento con RV destacan los videojuegos, dado que permiten que los jugadores tengan una experiencia más real e inmersiva, que los metan de lleno en la historia y que los haga sentir partícipes de ella.
Los videojuegos siempre han sido una forma de ocio en la que se experimentan mundos fantásticos y empatizar con emocionantes historias. Pero los videojuegos también pueden ser una herramienta para desarrollar habilidades artísticas y físicas, a través de las gafas de realidad virtual podemos sentirnos como artistas y crear obras de arte digitales o practicar deporte dentro de una escena de acción de un videojuego o siéndonos como un ciclista del tour de Francia, incluso podríamos viajar al espacio exterior, las posibilidades con las gafas de realidad virtual son ilimitadas.
Dentro del entretenimiento con RV no se incluyen solo los videojuegos sinó que también hay vídeos de eventos, documentales o películas en los cuales podemos ver los sucesos con una visión 360.
En Padcelona utilizamos la realidad virtual para proporcionar experiencias de team building para empresas. Este servicio permite desconectar del mundo real al usuario y sumergirse en un mundo paralelo, potenciando habilidades ocultas y mejorando la toma de decisiones de los miembros del equipo.
Turismo con realidad virtual
La realidad virtual es una excelente herramienta para las empresas relacionadas con el sector turístico dado que a través de esta tecnología los usuarios podrán tener una experiencia similar a la que podrían tener si se encuentran en la localización en la cual quieren viajar. A través del uso de realidad virtual podemos generar expectativas e interés hacía el producto que queremos ofrecer, de forma que influyan de forma positiva en la decisión de compra de los clientes.
El uso de la realidad virtual en el sector turístico puede aplicarse para agencias de viajes, museos, ayuntamientos y hoteles.
Por ejemplo: En vez de mostrar fotografías de las instalaciones de un hotel podemos crear una experiencia de realidad virtual en la cual los usuarios puedan experimentar la sensación de ver los espacios de su habitación e instalaciones como cocina, gimnasio, piscina, etc.
Además, también puede ser útil para aportar una experiencia de valor añadido diferencial por ejemplo en museos en los que además de ofrecer una exposición, los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de realidad virtual en la cual puedan interactuar con las obras o piezas del museo.
Medicina y fines terapéuticos
Las aplicaciones de la realidad virtual no solo están aplicadas a los negocios, sino que también están presentes en áreas como la medicina tanto a nivel académico como en el día a día de estos profesionales de la salud.
En el ámbito de la enseñanza de la medicina el uso de realidad virtual puede hacer posible que los estudiantes puedan realizar prácticas de forma más accesible dado que podrán estudiar el cuerpo y las patologías sin necesidad de que su primer contacto sea con cadáveres o animales muertos.
Además, en relación a la aplicación de la realidad virtual para el trabajo de los profesionales de la salud se pueden realizar en:
- Simulaciones para formación médica para operaciones de cirugía
- Tratamientos psicológicos para tratamientos de fobias o traumas psicológicos a través de terapias de exposición en un ambiente seguro y virtual, pero que recrea la realidad.
- Tratamiento de pacientes con rehabilitaciones físicas, dado que los fisioterapeutas pueden observar el desarrollo y evolución del paciente no solo dentro de su consulta o en el domicilio del paciente, sino también como este llevaría a cabo acciones cotidianas como comprar al supermercado o conducir en un espacio seguro y en el cual puede acompañar el paciente en su proceso de rehabilitación.
Educación mejorada gracias a aplicaciones interactivas
Algunas corrientes de la pedagogía afirman que las metodologías que aplican el juego y actividades interactivas son las más efectivas para que los estudiantes interioricen conceptos. Sin duda, la aplicación de la realidad virtual como parte del proceso educativo permite dinamizar las clases y aportar una visión fresca que motive a los alumnos.
Especialmente en la educación superior y en las áreas de estudio científicas y tecnológicas como la medicina, física, ingenierías, arquitectura puede ser especialmente útil el uso de gafas de realidad virtual como parte de los recursos que están a disposición de los alumnos dado que les permite ver cómo se desarrollarían sus proyectos en un contexto real y les permite estudiar de forma más realista e interactiva.
En Padcelona estamos informados sobre las últimas tendencias en el sector de la tecnología para poder aplicarlo a nuestro servicios de producción de eventos. Producimos y desarrollamos eventos con diseños de espacios escénicos, producción técnica de sonido y la iluminación, proyecciones de contenidos digitales, mappings 3D, streaming live, pantallas interactivas e integración de realidad aumentada. En relación a la realidad virtual creamos corners tecnológicos con experiencias y demostraciones de producto con VR y experiencias dinámicas colectivas de realidad virtual con emisión de contenidos de forma sincronizada como parte de un evento.