Las experiencias interactivas se han convertido en un factor clave para eventos y congresos, independientemente de que estos se celebren de forma presencial, híbrida o virtual. Las actividades que incorpores en el evento harán que te diferencies de la competencia, consiguiendo nuevos clientes. En este artículo veremos diferentes ejemplos y algunos de los beneficios que implican estas experiencias interactivas en eventos.
¿Qué son las experiencias interactivas?
Las experiencias interactivas son actividades inmersivas que facilitan a los asistentes la participación de forma activa durante todo el evento. Además, a través de estas experiencias podemos captar gran cantidad de datos e información, lo cual posteriormente es necesario para hacer un análisis final del evento.
Ideas para eventos

Las experiencias interactivas o marketing experiencial ha de ir muy de la mano del tema principal que vas a presentar o se va a explicar en el evento. Estos son algunos ejemplos de acciones:
- Live voting: Con esta dinámica podrás lanzar preguntas de respuesta múltiple y recolectar las opiniones de tus asistentes. Además podrás proyectar en directo los resultados en asombrosas gráficas en 3D.
- Preguntas y Respuestas: Dale al público la posibilidad de mandar preguntas a los ponentes. Podrán elegir a quién mandar la pregunta y moderar la información para que solo llegue al ponente lo más interesante.
- Trivial: Rompe el hielo con juegos fascinantes: preguntas puntuables, respuestas correctas e incorrectas y un ranking de participantes que puedes proyectar en tiempo real.
- Wordcloud: Ofrece una propuesta de feedback visual con la nube de palabras. Cuantas más veces se usa una palabra más grande aparece.
- Feed challenge: Gamifica el muro de la app con retos de fotos y videos. Cada post, comentario o like que recibas te dará puntos que se sumarán a tu posición en el ranking.
- Pictionary VR: Crea una actividad de impacto con un Pictionary en realidad virtual. Mientras el participante dibuja la palabra en un entorno de 360º el resto del público puede mandar sus respuestas a través de la app. ¡Hay un ganador esperando!
- Emojis: La implantación de emojis permite plasmar los sentimientos de cada participante. Se consigue un evento más dinámico y emocionante para el espectador.
- Encuestas de satisfacción: Al finalizar el evento la realización de un formulario de satisfacción siempre permite a los organizadores del evento a evaluar lo que se debe mejorar o bien lo que ha tenido éxito.
Ventajas de las experiencias interactivas para eventos

Las experiencias interactivas fomentan la participación entre los asistentes. Es por ello, que al generar mayor participación se consigue más interés sobre el producto o servicio que se está presentando en el evento.
Por otro lado, las experiencias que se llevan a cabo durante la celebración permiten una comunicación más directa entre la marca y el consumidor, creando un vínculo más cercano. Por lo que, los asistentes generan mayor interés y se forma una relación con el cliente mucho más profunda que facilita un feedback más consecuente y razonable.
Obtener resultados medibles es otra de las grandes ventajas. Las experiencias interactivas ayudan a medir el impacto y facilitan el proceso de análisis de participantes, ya que a través de las actividades queda un registro donde posteriormente puede revisarse.
Padcelona somos el partner tecnológico de grandes empresas y marcas. Llevamos más de 10 años aportar valor a los eventos ofreciendo soluciones digitales aplicadas a la gestión y la experiencia del asistente durante el evento. Si quieres incorporar tecnología con sentido en tus eventos no dudes en contactarnos.