En 2021 un concepto nuevo y disruptivo entró en nuestras vidas: el Metaverso. Mark Zukenberg anunció el cambio de nombre de Facebook por Meta y otras grandes empresas de Silicon Valley, como Microsoft, empezaron a anunciar movimientos hacía este nuevo mundo denominado “el internet del futuro”.
Hoy daremos un mirada más cercana al metaverso para entender mejor qué utilidades tendrá (o tiene) y cómo cambiará la industria de eventos en un futuro cercano.
Metaverso para eventos, ¿qué ventajas ofrece?
Los eventos en el metaverso comparten una de las grandes ventajas de los eventos virtuales o presenciales: asistentes ilimitados. Un caso de éxito relacionado con esta es el famoso concierto que Travis Scott dió en el juego Fornite y al que asistieron millones de personas.
Si bien es cierto que la tecnología actual no permite la interacción simultánea de tantas personas a la vez, en el concierto los asistentes pudieron verse e interactuar en grupos de 50 personas.
Si trasladamos esto a la industria de los eventos corporativos debemos saber que hoy por hoy no es posible alojar a cientos de miles de personas de forma simultánea en un mismo espacio pero sí miles, cantidad suficiente para gran parte de los meetings y congresos de marca que se celebran.
¿Cómo monetizar el metaverso?
El Metaverso ofrece grandes oportunidades de hacer dinero para aquellos que estén dispuestos a crear eventos virtuales.
Las grandes marcas de moda son conscientes de ello y ya han empezado a realizar acciones. Ralph Lauren ha lanzado un evento en el Metaverso de Roblox en el que los jugadores se van de “vacaciones invernales”. El juego consiste en realizar deportes como el patinaje sobre hielo y vestir ropa de las colecciones de los años 90 que el diseñador realizó para el evento Winter Getaway. Las prendas cuestan entre 1,25 y 3 dólares aproximadamente.
Al igual que en los eventos presenciales los participantes pueden obtener un acceso VIP pagando un extra, en el mundo virtual los usuarios también pueden gastar dinero para mejorar las formas de interacción, comprar ropa para sus avatares o incluso comprar cosas que luego se entregan físicamente en sus casas.
Según algunos estudios, las ventas de artículos de lujo (incluida la moda digital) podrían alcanzar los 50.000 millones de euros en 2030. La moda virtual es, sin duda, una de las tendencias emergentes en la que las principales marcas se están interesando.
Diseña el espacio ideal para tu evento, sin límites.
En el Metaverso el límite lo pone tu imaginación o la creatividad de tu equipo. Olvídate de renders limitados por espacio, tomas de corriente, ventas u medidas de seguridad.
¿Vas a realizar una conferencia sobre el mundo de Star Wars y quieres realizarla en la Estrella de la Muerte? ¡adelante! tan sólo tienes que imaginarte cómo quieres que sea tu sala de reuniones y así será. Además, olvídate de los límites de espacio y añade todas las salas que necesites a tu evento. Desde padcelona podemos ayudarte a organizar un evento en el metaverso.
¿Por qué deberías organizar tu próximo evento en el metaverso?
Si a pesar de todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente no estás convencido, deberías saber que cada vez más personas están interesadas en asistir a eventos en el Metaverso.
Finalmente queremos puntualizar que los eventos en el metaverso no están aquí para sustituir los eventos presenciales, sinó como una herramienta para proporcionar a los asistentes nuevas experiencias.
Confía en Padcelona para ayudarte a diseñar y realizar el entorno privado en el metaverso para tu próximo evento. Todas los beneficios que hemos mencionado anteriormente tan solo se pueden aprovechar aplicando la tecnología con sentido, por lo que escoger el partner tecnológico correcto es fundamental.
Contacta con nosotros para saber más sobre metaverso y su aplicación en eventos.