La comunicación corporativa juega un papel determinante en el desarrollo de vínculos internos y externos sólidos para cualquier empresa o corporación, independientemente de su tamaño. Te explicamos el significado de este concepto y sus tipos en las próximas líneas.
Qué es la comunicación corporativa
El concepto comunicación corporativa hace referencia a un conjunto de actividades de comunicación internas y externas promovidas por una organización privada o pública (empresa, asociación, ONG, sindicato, etc.). Su normalización sirve para conseguir reconocimiento entre las audiencias a las que se dirige, como accionistas, periodistas, analistas de inversiones, clientes, empleados, entre muchos otros. En este sentido, la comunicación corporativa ayuda a dar forma a la identidad corporativa de una organización.
A través de una comunicación corporativa efectiva y consistente, las organizaciones pueden mantenerse a flote en entornos cambiantes y desafiantes, y mantener una reputación creíble entre su público.
En la era actual, los profesionales de este campo se centran en diseñar, implementar y supervisar diversas estrategias de comunicación, tanto interna como externa. Estas abarcan la interacción con los medios, manejo de las comunicaciones en situaciones de crisis o su gestión interna para impulsar la cooperación entre empleados y directivos.
Características clave
- Única para cada organización: La identidad corporativa captura la singularidad de la organización. Abarca la imagen de esta, sus valores y su historia. La comunicación corporativa resalta sus atributos y elementos diferenciadores únicos, así como sus ventajas competitivas.
Puede ser el reflejo de su historia, pero también está determinada por otros factores, como las directrices internas, el conocimiento mediático de su dirección, el sector en el que opera la empresa o el objeto social que persigue la asociación.
- Plural: La estrategia de comunicación de una organización, generalmente, consistirá en la normalización de formatos escritos (informes internos y externos, anuncios, sitios web, materiales promocionales, correos electrónicos, comunicados de prensa, etc.). Y comunicaciones habladas (reuniones, conferencias de prensa, entrevistas, vídeos, etc.).
Tipos de comunicación corporativa
Aunque existen muchas categorizaciones posibles, vamos a ver los diferentes tipos de comunicación corporativa en función de la matriz situación-canal clásica. Se trata de una matriz 2×2 que dibuja 4 cuadrantes para cada tipo de comunicación.
Interna
Las circunstancias internas están vinculadas a numerosos procesos que operan dentro de la organización. Una empresa sólida internamente podrá enfrentar mejor los desafíos del mercado.
Formal
Un flujo continuo de información formal garantiza que los empleados reciban todo lo que necesitan para desempeñar sus funciones de manera efectiva, cuidadosa y alineada con los objetivos de la empresa.
Asimismo, los informes periódicos son importantes para vigilar el crecimiento del negocio. También sirven como herramienta para motivar a los trabajadores y para lograr una mejor colaboración entre departamentos.
Estos son algunos ejemplos destacados de comunicaciones internas-formales:
- Comunicaciones a accionistas.
- Manuales de buenas prácticas para empleados.
- Guía de marca de la empresa.
- Boletines informativos y correos electrónicos para empleados.
- Seminarios o cualquier otro evento de carácter interno.
- Formaciones.
Sigue este enlace y accede a algunos casos de éxito de la comunicación interna para inspirarte.
Informal
Muchas veces, la comunicación informal también juega un papel importante para inducir una cultura laboral positiva en una empresa. Un clima tranquilo hace que sea más fácil para los empleados lograr sus objetivos. Es importante que los gerentes promuevan una comunicación sencilla entre los miembros de sus equipos de trabajo.
Por otro lado, la discusión grupal entre la fuerza laboral incrementa la unidad de los equipos. Dado que los empleados tienen que trabajar sincronizados, es importante que colaboren juntos para lograr los objetivos comerciales. Esto también ayuda a obtener nuevas ideas o propuestas e implementar cambios de manera efectiva.
Externa
La comunicación externa engloba una serie de procesos mediante los cuales las empresas o corporaciones intercambian información con otras organizaciones, distribuidores, consumidores o clientes a través de unos canales determinados.
Formal
La comunicación externa formal es aquella que trasciende las barreras internas y se emite de forma oficial. Aglutina las relaciones públicas y la comunicación con interlocutores comerciales (clientes y proveedores), además de otros canales.
El ámbito de las relaciones públicas tiene un papel destacado. Los medios de comunicación y la prensa actúan como principales portadores del mensaje en el proceso de comunicación. Como es lógico, cualquier comunicación que se cubra en la prensa influirá en los consumidores y otras partes interesadas. Los comunicados de prensa, los boletines y las historias en los medios deben aprovecharse de manera efectiva para informar a la audiencia con precisión sobre la organización.
Estos son algunos ejemplos destacados de comunicaciones internas-formales:
- Flyers u otros formatos impresos más completos, como folletos.
- Informes anuales o trimestrales.
- Casos de éxito.
- Sitios web (página de negocio o blog, por ejemplo).
- Anuncios (en plataformas publicitarias, como Google Ads, o en medios de comunicación).
- Correos electrónicos (informativos o comerciales).
- Posts en redes sociales.
Informal
Aunque es el área que menos se suele promover, también existe un tipo de comunicación externa que se articula a través de otros canales y que suele tener un formato de charla, por ejemplo, reuniones informativas informales con otras empresas o periodistas.
En definitiva, hay muchos tipos de comunicación corporativa y depende de cada organización establecer sus directrices para que esta sea consistente y refleje sus atributos principales. En Padcelona te ayudamos a conseguir tus objetivos de comunicación mediante la organización y difusión de eventos corporativos. Si quieres saber todo lo que podemos hacer por tu iniciativa, contáctanos.