¿Qué tipos de eventos hay y cuáles son sus características?

Lara Lora
Escrito por: Lara Lora , Marketing & Communications Manager
Fecha:

Categoría: ,

Existen muchos tipos de evento que organizaciones, empresas y particulares aprovechan para comunicarse con su público u otros agentes de su sector. Cada uno presenta sus propias características y está definido, entre otras cosas, por el objetivo que persigue. 

Tipos de eventos que existen: Clasificación y definiciones

En los próximos apartados, vamos a ver algunos de los eventos más destacados, prestando especial atención a sus particularidades.

Eventos de marketing

Los eventos de marketing son aquellos que tienen como objetivo promocionar un producto o servicio y aumentar el reconocimiento de marca. También buscan establecer vínculos más estrechos y emocionales con clientes, empleados y proveedores. Este tipo puede articularse en forma de feria comercial, lanzamiento de productos, degustación, entre otros

Características:. 

  • Tienen que ofrecer una experiencia comercial. 
  • Ligan las cualidades del producto o servicio con las actividades que se realizarán en el evento. 
  • Involucran al público en las dinámicas. 
  • Buscan una ejecución impecable destinada a reforzar la presentación ideal del producto. 
  • Integran una personalidad que esté relacionada directamente con las cualidades del producto.

Eventos virtuales

Los eventos digitales son aquellos que se realizan a través de internet. Pueden ser webinars, conferencias en línea, transmisiones en vivo, etc. Su principal ventaja es que permiten llegar a un público más amplio y reducen los costes asociados a la organización de un evento presencial.

Características: 

  • Permiten que las actividades sucedan en simultáneo y en multiplataforma, con un alcance internacional y en diferentes zonas horarias. 
  • Tienen en cuenta ciertos aspectos especiales, como la plataforma o dispositivo a utilizar.
  • Se adaptan al público segmentado y a sus intereses.
  • Permiten la medición y evaluación, dada su naturaleza online.

Eventos empresariales

Por su parte, los eventos empresariales son aquellos organizados por una empresa para sus empleados o clientes. Pueden ser formaciones, reuniones de trabajo, cenas de fin de año, etc. Persiguen fortalecer las relaciones entre los miembros de la empresa y mejorar el clima laboral.

Características:

  • Pueden ser externos, a través de los cuales la empresa tiene la finalidad de presentar nuevos productos/servicios, impulsar una marca, fomentar la fuerza de ventas, etc. 
  • Pueden ser internos, en los cuales lo que se tratan son temas internos de la empresa y los suelen convocar el comité directivo o cargos con responsabilidad.

Eventos corporativos

Finalmente, los eventos corporativos son aquellos organizados por una empresa para su público externo. Se pueden dar en forma de conferencias, presentaciones de informes financieros, entre otros. Otros ejemplos son lanzamientos de producto, simposios, congresos y ferias, jornadas corporativas, conferencias, convenciones o curso-talleres y workshops.

Su principal objetivo es mejorar la imagen de la empresa y fortalecer su relación con sus stakeholders:

Características:

  • Representan ocasiones que marcan la vida en la compañía y crean una dinámica colectiva. 
  • Permiten a los empleados reunirse. 
  • Refuerzan el sentido de pertenencia y la cohesión del equipo. 

¿Qué más tipos de evento hay? Además de los comentados, existen muchos otros, como los siguientes: 

  • Culturales: Recitales de música, eventos artísticos, exposiciones. 
  • Políticos: Reuniones privadas o públicas con miles de seguidores presentes. 
  • Deportivos: Actividades deportivas, recreativas y competiciones deportivas..

En resumen, los tipos de eventos analizados son una herramienta poderosa para lograr diferentes objetivos, ya sea promocionar un producto o servicio, fortalecer las relaciones entre los miembros de una empresa o mejorar la imagen de una organización. Si estás pensando en crear tu propio evento, cuenta con Padcelona para ponerlo en marcha.

En qué consisten las plataformas virtuales y para qué sirven
En qué consisten las plataformas virtuales y para qué sirven

El concepto de plataforma virtual o digital ha venido imponiéndose en los últimos años. A través de esta clase de

Leer 12/07/2023
¿Qué es y cómo se hace una ponencia?  3 ejemplos reales
¿Qué es y cómo se hace una ponencia?  3 ejemplos reales

¿Qué es y cómo se hace una ponencia?

Leer 26/06/2023
10 razones por las que el público debería participar en tus eventos
10 razones por las que el público debería participar en tus eventos

Los eventos son una gran oportunidad para interactuar con otras personas que tienen algún interés o punto en común. Tras

Leer 22/03/2023

¿Hablamos?

Queremos trabajar contigo

Contactar

¡Suscríbete a nuestra newsletter!