¿Cómo hacer un plan de comunicación?

padcelona
Escrito por: padcelona
Fecha:

Categoría: , ,

Normalizar las interacciones de una marca con su público no resulta sencillo sin una estrategia bien definida. En este sentido, es importante que sepas cómo hacer un plan de comunicación. Esta herramienta es una hoja de ruta que recoge tanto los objetivos de comunicación como las prácticas necesarias para conseguirlos. A continuación te explicamos cómo desarrollar tu plan paso a paso. ¿Empezamos?

plan de comunicación

Plan de comunicación: qué es y cómo elaborarlo

Estos son los pasos que puedes usar al crear un plan de comunicación o mejorar la estrategia que ya tienes implementada.

1. Evalúa la situación actual de tu empresa

Pregúntate cuál es el estado actual de tu empresa, en qué se está enfocando actualmente, dónde sobresale y dónde se queda corta. Al determinar qué funciona y qué no, podrás alinear mejor tu plan con tus objetivos y los propósitos finales de tu organización. Para crear un plan que sea factible y efectivo, utiliza el análisis FODA.

El análisis FODA implica la monitorización de cuatro puntos principales:

  • Fortalezas.
  • Debilidades. 
  • Oportunidades. 
  • Amenazas. 

Al observar estos cuatro puntos, estarás mejor informado a la hora de planificar tus objetivos (el siguiente paso).

2. Establece tus objetivos

Se trata de la base principal de tu plan de comunicación. Debes establecer tus objetivos de manera alineada con el propósito de tu organización, no por el mero hecho de reforzar la comunicación. Los objetivos se establecen para descubrir cómo la comunicación puede ayudarte a lograr las metas como empresa.

3. Identifica a tu audiencia

Al crear un plan de comunicación, tienes que identificar a tu audiencia antes de formular los mensajes que quieres promover. Si bien algunos mensajes son de carácter general, otros están destinados solo a algunos segmentos específicos. Identificar a tu público te ayudará a discernir dónde deben aplicarse los recursos necesarios para llevar a cabo el plan.

Define tu audiencia clasificando aquellos segmentos con los que deseas comunicarte en términos de importancia. ¿Quién necesita obtener la información que buscas difundir y a quién afectará tu mensaje?

4. Formula los mensajes que deseas transmitir

Considerado como uno de los pasos más importantes al crear un plan, tus mensajes deben ser relevantes para la audiencia que has identificado. También tienen que ser claros, breves y convincentes para evitar confusiones y atraer a las personas. Asegúrate de que tus comunicaciones sean memorables e impactantes.

A la hora de realizar la entrega, procura transmitir el mensaje correcto a la audiencia correcta en el momento correcto.

Estas son algunas de las cosas que has de tener en cuenta al entregar tus mensajes:

  • ¿Quién necesita el mensaje y cuándo lo necesita?
  • ¿Cuál es el mejor momento para entregar el mensaje?
  • ¿Es necesario entregar el mensaje más de una vez?
  • ¿Qué recursos están involucrados al entregar el mensaje?

5. Enumera los métodos y soluciones que se van a utilizar

También es importante determinar los métodos y las soluciones que se van a utilizar al entregar los mensajes. Te recomendamos usar métodos y soluciones apropiados para dichos mensajes. Después de todo, cierta información se transmite mejor a través de unos métodos o canales que otros. Por ejemplo, al transmitir noticias sobre el lanzamiento de un producto, es mejor optar por difundir esta información mediante una newsletter que a través de chats individuales en redes sociales.

6. Evalúa los resultados

Después de lanzar tu plan y las estrategias subyacentes, es importante evaluar su desempeño y aprender de los éxitos y de los fracasos.

Sé persistente en la optimización de la planificación para poder extraer los mejores resultados posibles. Las evaluaciones trimestrales o, incluso, mensuales te ayudarán a avanzar con buen pie.

Por último, para facilitar el desarrollo de tu plan, te recomendamos el uso de plantillas como las que ofrece la plataforma Miro.

Y recuerda, si no sabes cómo hacer un plan de comunicación, Padcelona te ayuda a digitalizar y poner en marcha tu plan, darle continuidad a tus eventos y medir el impacto de forma global para mejorar tu estrategia en el futuro. Contáctanos y habla con uno de nuestros expertos.

En qué consisten las plataformas virtuales y para qué sirven
En qué consisten las plataformas virtuales y para qué sirven

El concepto de plataforma virtual o digital ha venido imponiéndose en los últimos años. A través de esta clase de

Leer 12/07/2023
¿Qué tipos de eventos hay y cuáles son sus características?
¿Qué tipos de eventos hay y cuáles son sus características?

Existen muchos tipos de evento que organizaciones, empresas y particulares aprovechan para comunicarse con su público u otros agentes de

Leer 04/07/2023
¿Qué es y cómo se hace una ponencia?  3 ejemplos reales
¿Qué es y cómo se hace una ponencia?  3 ejemplos reales

¿Qué es y cómo se hace una ponencia?

Leer 26/06/2023

¿Hablamos?

Queremos trabajar contigo

Contactar

¡Suscríbete a nuestra newsletter!